El programa de Estudios de Educación
Inicial lidera la formación de profesionales de más demanda sostenida en el
tiempo con capacidad para la atención integral a la primera infancia, es uno de
los programas con mayor demanda en la población estudiantil por su alto nivel
académico y espíritu humanista, que garantiza el mejor desarrollo
biopsicosocial de niños de 0 -5,asegurando una calidad y calidez a través de un
modelo educativo Holístico, sistémico con metodologías interactivos, el juego,
el arte y el apoyo de las tics que contribuyen al desarrollo integral de los
preescolares de las instituciones educativas y en contextos convencionales de
la comunidad, región, país y el mundo, en sus
diferentes áreas las cuales son: cognitivo: motriz fina, motriz gruesa,
personal social, afectiva, lenguaje.
Podemos asegurar que las
egresadas de la carrera profesional y/o programa de estudio de Educación Inicial,
son profesionales con sentido ético, científico, reflexivo, crítico, creativo,
entusiastas, afectuosas y con una adaptación a los cambios y exigencias de
acuerdo a las necesidades educativas que se presenta en las circunstancias en
las que nos toca vivir en la comunidad y país. Contamos con más de 40 años de
experiencia, hemos logrado la formación de más 8 promociones de docentes que a
día de hoy ocupan cargos de dirección en diferentes instituciones, cargos que
van desde una dirección, de especialistas en UGEL y formación continua.
Tabla 1: Matriculas en Educación Inicial 2020 – I, por ciclos.
Tabla 2: Matriculas en Educación Inicial 2020 – II, por ciclos.
Tabla 3: Matriculas en Educación Inicial 2021 – I, por ciclos.
Tabla 4: Matriculas en Educación Inicial 2021 – II, por ciclos.
Tabla 5: Matriculas en Educación Inicial 2022 – I, por ciclos.
Tabla 6: Matriculas en Educación Inicial 2022 – II, por ciclos.
Tabla 7: Docente de la especialidad de Educación Inicial